(la foto també és seva)
Y para los alérgicos... Maledetta primavera! (Loretta Goggi - que dicho sea de paso, en su casa la conocen)
(la foto també és seva)
Y para los alérgicos... Maledetta primavera! (Loretta Goggi - que dicho sea de paso, en su casa la conocen)
Buscando he encontrado dos versiones diferentes (me encanta encontrar versiones distintas de un mismo tema)... pero no os dejaré la de Bon Jovi, que es el que debéis conocer la mayoría (los más jóvenes, quiero decir) aunque considero que la versión es fantástica... yo os voy a dejar la de DR.Hook & The Medicine Show. Escuchadla.
Sylvia's mother
Caminar todo el santo día por Barcelona bajo un sol de justicia: no tiene precio.
Arare dixit
Hay algo que no acabo de entender y es lo siguiente: tú entras en una tienda digamos "normal" y puedes mirar la ropa tranquilamente. Como mucho, en algún momento, te viene una dependienta o un dependiente que te pregunta si te puede ayudar en algo. ¿No?
Bueno, pues en las tiendas "para jóvenes" (Sfera, Stradivarius, System Action, Benetton, Mango,etc... me las sé todas, toditas) entras y lo primero que hacen es echarte la música por encima. O sea, no tienen una musiquilla suavecita, noooooooo, eso sería pedir demasiado. La música está a toda leche, igual que el txunda txunda de los sordos que llevan esos coches "deportivos" con las ventanillas bajadas para compartir el ruído con los demás. Pues es lo mismo, oigan. Es exactamente lo mismo. Txunda-txunda y luces de colores como en las discotecas (para que te distraigas y no veas la mala calidad de los trapos carísimos, estoy segura)
Y luego...tallas de risa, para que las pobrecillas muchachas sueñen y sufran, sufran y sueñen... es vergonzoso.
La novieta de mi nene tiene 18 años y un tipo precioso. Pues ayer habría abofeteado a más de un modisto (incluído el Custo de las narices). Vayan a esas tiendas y tienen el frustre asegurado, aunque pesen 5o quilos.
Afortunadamente, también hay tiendas normales, con tallas normales para gente normal de carne y hueso.
Comprar un vestit per un noi: quinze minuts.
Comprar un vestit per a la nòvia del noi: set hores.
Caminar tot el sant dia per Barcelona sota un sol de justícia: no té preu.
Arare dixit.
A més hi ha una cosa que no entenc i és el següent. Quan tu entres en una botiga diguem-ne "normal" i pots mirar tranquil·lament, perquè com a molt vindrà una dependenta o un dependent a preguntar-te què desitges o en què et pot ajudar. No?
Bé, doncs en les botigues "per a joves" (Sfera, Stradivarius, System Action, Benneton, Mango, etc... me les sé totes, eh? totes!) tu hi entres i el primer que fan és fotre't la música per sobre i a tota píndola. O sigui, la música no pot ser suau, noooooooo, es tracta de fer embogir la gent a base del mateix tipus de txunda txunda d'aquells horteres que es passegen amb els seus cotxes "esportius" amb les finestretes ben abaixades perquè comparteixis el soroll amb ells. Igual!. I llumets de colors model discoteca (perquè no vegis la mala qualitat de la roba, segurament... quatre pingos mal tallats i mal cosits a preus astronòmics)
I una altra cosa (que ja he comentat en més d'una ocasió). Les talles són de per riure... perquè les pobres jovenetes somiïn i pateixin, pateixin i somiïn... i a fe dels déus que ho aconsegueixen.
La novieta del meu nen té divuit anyets i un tipus preciós. Doncs jo ahir hauria bufetejat a més d'un modisto (Custo inclòs). Aneu en alguna d'aquestes botigues amb una noia normal. La frustració està assegurada encara que la noia pesi 5o kgs.
Afortunadament, també hi ha botigues "normals" amb talles normals per gent de carn i ossos.
Mañana traduzco. Buenas noches...
Ayer decía que no me gusta el fútbol pero cuando estaba escribiendo el post un tal (esperad, que hoy ya me sé el nombre)
¡¡Gudjohnsen!!
Acababa de meter un gol. Bueno, según el vecino de arriba, este gol tampoco sirvió para nada, pero era lo que había en el momento de escribir. Contaba también que por la manyana circulé en dirección Tarragona por la Ap7 y sufrí lo indecible porque no sé si sabéis que todos los camiones y trailers de esa autopista están confabulados y van a por mi. Luego , mientras estuvimos con nuestros amigos (navegantes) todo fue perfecto, pasé un día muy agradable, pero a la vuelta, oooootra vez por la Ap7 (dirección Girona) los trailers se me querían comer con patatas. Decía también que un psiquiatra se lo pasaría pipa conmigo. Los psicólogos ya han tirado la toalla... ejem...
La noche del lunes estábamos en Barcelona y aprovechamos para ir al cine. Había unas cuantas posibilidades en el cine Aribau, que es el que queda más cerquita de donde dormimos. Bueno, la verdad es que yo quería ir a ver “The queen” y el capitán prefería “El laberinto del fauno”. A mi, es que las pelis que tienen algo de fantástico-terrorífico no me gustan y me duermo, pero como la habían pintado tan bien y habiendo ganado el Oscar al maquillaje y eso.. bueno, pues que al final cedí, porque para ver a la reina de Inglaterra, tampoco es que se me fueran a caer los anillos haciéndole una concesión al capitán. Así pues, decidimos ver la del fauno, hecho del que estoy contenta, porque me encantó. Y me encantó precisamente la parte fantàstica, la parte onírica, y no sólo por el maquillaje, que también, sino porque ahí se me bajaba un poco la tensión que me producía la parte “real” del asunto. Que me recordó ciertos momentos de “El crimen de Cuenca”, de Pilar Miró, película que hizo que me levantara llorando del cine y saliera porque no la pude soportar... con la del fauno no ocurrió algo similar, precisamente por lo que os digo: porque la parte onírica conseguía adormecer la mala leche que se me acumuló con el comportamiento del cabrón del facha (chapeau por el buen trabajo de Sergi López)... en fin, que os la recomiendo vivamente, aunque se sufre bastante.
Bueno, ya vi Ventdelpla, nunca pasa nada, en este tipo de series. Bueno, si, van pasando cosas, pero ayer también decía que sólo con ver el resumen de la semana ya bastaría para saber de qué va.
Información adicional: hoy sopla viento del oeste, hay temporal y el mar está precioso pero cabroncete. Como para verlo desde casa, mucho mejor (que no me oiga/lea ningún navegante, que a esos, lo que les gusta es que haya caña).
Aparte de la receta de cocina acerca de cómo se hacen los cocos o "cocadas", según les llamaba a estos pastelitos la madre de mi amiga de Burgos, que es donde aprendí a hacerlos (nada que ver con las "yemas") aparte de eso, que supongo que no hace falta que os traduzca (bueno, si alguien no entiende algo que me lo diga y le traduzco la receta) decía que el viernes tuve que ir a Barcelona para unas cuantas cosas. La mayoría eran trámites burocrático-sanitarios, así que no hace falta que los cuente, pero hubo dos que merecían ser recogidos en los Anales de la Historia Virtual de Arare. Por eso quise mencionarlos aquí. Y bueno, esos dos no merecen ser llamados trámites sino eventos, eventos agradables e importantes. Ya sabéis que las cosas adquieren la importancia que les queramos dar. Y para mi, conocer a las personas a quienes he empezado a apreciar, aunque sea superficialmente, a través de la red, siempre ha sido un motivo suficiente como para "perder" un poco de mi tiempo, y más, si la otra persona ha decidido lo mismo que yo: que desea conocerme porque nos caemos bien. Sin más dilación: el viernes conocí a Violette Moulin, una preciosa mujer (vamos a dejarnos de edades porque las señoras somos todas intemporales) en todos los aspectos: guapísima y agradabilísima. Me consta que es una gran cocinera, por las recetas que le he leído en su blog, aunque me lo tiene que demostrar, porque, aunque yo le llevé unos poquitos cocos de los que os doy la receta, ella no me trajo ni una de sus cocas ce paisaje con anchoa, ni un platillo de macarrones dorados (buf, acabo de comer como quien dice y sólo de pensar en los platos que nos presenta de vez en cuando en su blog me entrra hambre de nuevo) ays...
Bueno, pues eso: que estoy encantadísima de haberla conocido, y eso que apenas estuvimos juntas una hora. Por la tarde me encontré con los viejos (es un decir, no se me tiren a la yugular, jooo) amigos de La tertúlia, otro de los blogs en los que participo. A ellos les traje más cocos porque el sábado había un encuentro bloguero en casa de una persona maravillosa a quien conocí el verano pasado y yo no podía ir. A veces una tiene dos maravillosas veladas por delante, pero sólo un tiempo para realizarlas. Y Arare no posee el don de la ubicuidad, por eso, tuvo que escojer (tchts,tchts)...
En catalán también decía que a lo largo de mi vida de internauta he conocido a muchas personas, con quienes coincidí en la universidad y también en el chat (Mirc). Algunas de esas personas, ellas ya saben quienes son, no es necesario que las mencione, más que nada para no aburrir a la concurrencia, pero son amigos de aquellos que ya nunca dejarán de serlo. También decía que hay gente a quien no conozco todavía, pero de quien estoy enamoradísima, pero que tampoco voy a confesarlo aquí, así, en público, haaala! para que se entere todo el mundo. Nananana. Más o menos, ellos ya saben quienes son... porque estas cosas suelen ser recíprocas (a veces).
En fin, ahora que estoy escribiendo esto se me ocurre que, si me da tiempo, puede que empiece un "recopilatorio" de mis queridos internautas, explicando (más o menos) cómo los conocí y qué vinculación afectiva tengo con ellos (tranqui, Vert, no voy a contar lo nuestro :P)
De todos modos y como muchas de las personas que me leen ya saben, tengo una debilidad absoluta por las otras dos componentes de Liter-a-tres. Es algo especial, king size, gran reserva... y por un grupo de personas a quienes, como a ellas, conocí a través de un taller de escritura. Bueno, y a "mi niña" (MIB) y a mis... y... y.... buffffffff...
Seguiremos informando. O no.
Que aprovechen los coquitos. Advertencia muy seria: ¡engordan una barbaridad! (Y son buenísimos para el colesterol. Para aumentarlo, claro)
¡Feliz domingo!
Damas y caballeros de la Blogosfera que os habéis pronunciado, la frase "clave" sería esta:
"Yo soy escudero/dama de compañía pobre"
Ella /Él advertirá inmediatamente que no puedes ser un caballero o una dama, porque de serlo, jamás mentirías diciendo que eres un escudero/dama de compañía pobre. A partir de aquí se sigue que tienes que ser escudero/dama de compañía. De ello se sigue también que tu enunciado es falso cual duro sevillano y por lo tanto, no puedes ser un escudero/dama de compañía pobre. Pero sí que eres escudero/dama de compañía y por consiguiente, tienes que ser rico/rica.
Lo que decida el partenaire en ese momento ya es harina de otro costal.
Llanos - Anónimo (¿manel?)- Veí - Candela
Este gallifante es un gallifante pirata, es para la copiona de Candela :P
Muchas gracias a los que habéis participado en esta chorradilla. ¡Y ahora a trabajar, vagos, más que vagos!
Moltes gràcies als que heu participat en aquesta xorradeta. Hale, ara a treballar, ganduls, més que ganduls!
_________________________________________________
El juego está sacado del libro
¿Cómo se llama este libro? El enigma de Drácula y otros pasatiempos lógicos, de Raymond Smullyan. Ed. Cátedra. Colección Teorema.,1991