22 de novembre, 2006

Un momentet, que ja vinc! / Un momentito, eh? ya volveré

No sé qué demonios ha pasado, pero añadí un par de cosas a lo que ya os había dicho esta mañana y se ve que me he cargado todo el post.
Vuelvo a colgar el video y si sale con barba, San Antón y si no, la Purísima Concepción.
Apa!


20 de novembre, 2006

¿Educar? ¿Y eso qué es?

Us posaré una mica de feina, que ja està bé de viure de la "sopa boba" de la musiqueta i les meves sortides al mar. Aquí va:

Des dels divuit anys que estic en el món de l'ensenyament - ja us ho havia dit- i mai a la vida havia vist ni sentit tantes parides com ara.

Com veieu, que actualment els pares i les mares, per educar els seus fills, necessitin veure programes com La super nanny?

No m'agraden els llibres d'autoajuda, però em fa l'efecte que n'acabaré escrivint un. No seria mala idea... igual encara em faig famosa!

Bé, prou de xerrameca: Com ho veieu?

Hoy os propongo un poco de trabajo, que ya está bien de vivir de la "sopa boba" de la musiquilla y de mis salidas al mar. Aquí va:

Desde los dieciocho años estoy metida en el mundo de la enseñanza y de la educación - ya os lo había dicho- y nunca jamás había visto y oído tantas barbaridades como ahora.

¿Cómo veis el hecho de que actualmente algunos padres y madres, para educar a sus hijos, tengan necesidad de ver programas como la Super nanny?

No me gustan los libros de autoayuda, pero me parece que acabaré escribiendo uno. No sería una mala idea... ¡igual me acabo haciendo famosa!

Bueno, vale ya de hablar: ¿Cómo lo veis?

Shostakovich per tu

Empezamos el día con Shostakovich?
El azul de mi mar ha mutado en gris. ¿Será porque es lunes?

A ver si esta noche o mañana planteo un tema de aquellos que nos hacen discutir (que no pelear), que me encantan!




Comencem el dia amb Shostakovich?
El blau del meu mar ha mutat cap al gris. Serà perquè és dilluns?

A veure si aquesta nit o demà plantejo un tema d'aquells que ens fan discutir (que no vbarallar-nos), que m'encanta!

Música: El tábano, Dimitri Sostakovich


19 de novembre, 2006

Estrenem Major/Estrenamos Mayor



Avui el Blauet ha estrenat una flamant vela Major, que una servidora li va regalar al seu Capità després d'haver fet guardiola durant gairebé una eternitat. Ja sé que no es veu gaire, però, a que mola?

Hoy el Blauet ha estrenado una flamante vela Mayor que una servidora le regaló a su capitán después de haber estado ahorrando durante casi una eternidad. Ya sé que se ve poco, pero ¿a que mola?





Nos ha acompañado un pasajero de excepción: Xip, el perrito de nuestros amigos Pere y Àngels (ellos también estaban) Àngels no me mires así ;)

Ens ha acompanyat un passatger d'excepció: Xip. el gosset dels nostres amics Pere i Àngels (ells també hi eren)... Àngels no em miris així ;)



¡Aaaaaaaaaaaaaaaaarribaaaaaaa! ¿A ver de qué te sirve tanto correr y tanta gimnasia si luego no puedes con una vela? - Hoy precisamente no me lo ha dicho, pero lo estaba pensando, seguro! ¡Gracias, Pere, este "trapo" pesa muuuucho!

Aaaaaaaaaaaaaamunnnnnnnnnnt! A veure, de què et serveix tant de córrer i tanta gimàstica si despré sno podem pujar la vela, eh? - Avui precisament no m'ho ha dit, però ho estava pensant, n'estic segura! Gràcies, Pere, per ajudar-me, que aquest "drap" pesa moooooooolt!

La història certa dels set cels (Sisa)

Lo cierto es que es la peor versión que he oido nunca de "La història certa dels set cels" (la historia cierta de los siete cielos), una canción de Jaume Sisa que es un caramelo. Pero "la cuelgo" por ser un documento quasi-histórico. Yo estuve ahí, ¡fijaos si llego a ser antigua! pero no a esa hora, en que ya todo parece arrasado por una gran batalla. Estuve unas cuantas horas, pero no todas. Por las estructuras de lo que queda del escenario se paseaban "Els Comediants"... hace tanto tiempo de todo aquello que casi siento que me van a meter en un libro de historia o casi diría que pronto van a embalsamarme, (cielos)




El cert és que és la pitjor versió que he sentit d'aquest caramelet de cançó que és La història certa dels set cels, de Jaume Sisa. Però "us la penjo" perquè gairebé us diria que és un document històric. Jo hi era, però ja no en aquelles hores, en què, pel que veig, en aquell descampat de Canet semblava que s'hi havia lliurat una batalla... jo hi vaig anar unes hores.Per l'estructura de l'escenari, que al video es veu al final, s'hi havien estat passejant alguns membres de "Els Comediants" mentre s'anava esdevenint el festival... mremeva, fa tant de temps que sento que em ficaran en un llibre d'història o definitivament m'embalsamaran, (buf buf buf)

17 de novembre, 2006

¡Dioses del Olimpo, hay que ir a Ikea!

Ay dioses del Olimpo! Que me cojan confesada porqueeee... me voy a Ikea! (arggggggggggggggg) si sobrevivo ya os contaré. Esto no tiene nada de poético, lo sé, pero mira, ¡es lo que hay! "Toca" y punto. Ya sé lo que me espera: La "Pre Navidad", las cancioncillas y el masoquismo de caminar a paso de museo entre chuminadas de aquellas que hay que comprar de vez en cuando.
Y no es que haya hecho ninguna promesa ni nada, eh? Sólo que se necesita algún mueblecillo por aquí, por allá y por acullá.
En otro orden de cosas (eso sólo me pasa a mi o es Murphy que me quiere mucho?) He perdido las alfombras. Sí, como lo leéis: se me han perdido las alfombras. No están en ningún sitio de la casa. Desaparecidas. Missing. Out. Off. ¡Cielo santo! Ya no saben qué inventar para ponerme nerviosa, oichsssssssssssss... (bueno, continuará, que ahí adonde voy hay que llegar pronto si no quieres morir en olor de multitides)
Déus de l'Olimp, que m'agafin confessada perquèee... me'n vaig a Ikea! (arggggggg) si sobrevisc ja us ho explicaré. Això no té res de poètic, ho sé, però mireu, és el que hi ha! "Toca" i punt. Ja sé que m'hi espera "El Pre Nadal", les cançonetes i el massoquisme de caminar a pas de museu, veient andròmines d'aquelles que de tant en tant s'han de comprar.
I no he fet cap promesa, ep! només necessitem algun moblet per aquí, algun altre per allà, (existeix, la paraula acullà, en català?) apa, desitgeu-me valor!
En un altre ordre de coses(això només em passa a mi, és Murphy que m'estima molt?) se m'han perdut les catifes de casa. Si, tal com ho llegiu: Perdudes, missing, off, out. Si és que ja no saben què inventar per posar-me nerviosa, oichsssssssss... però ja continuaré explicant-vos-ho ( visca els pronoms febles i la mare que els va...) que me n'he d'anar. Allà on vaig - qui més qui menys ja ho sap - o hi arribes d'hora o pots morir en olor de multituds (hala, tradueixo pel broc gros, algun lingüista amic ja em corregirà l'expressió, vale Pere, Júlia, Ramon...)?

16 de novembre, 2006

Literatura infantil

Ahir al vespre, a la llibreria 22 de Girona, hi va haver l'acte de presentació d'un llibre per a nens a partir de dotze anys: L'aniversari robat.
Aquest fet ens podria haver passat desapercebut, malgrat que la literatura infantil és un tema - per mi- molt important. Però no va ser així. Va ser un fet memorable per un parell de raons:
L'autor, Frederic Mayol, és un blogaire amic: en Deric, de "Un salt al món", a qui visito amb asiduïtat.
Qui va presentar el llibre fou Isnel, del blog "Gotes d'Isnel", a qui també visito amb freqüència.
L'anècdota és que, com que vaig arribar abans d'hora, vaig veure una colla en un bar, al davant de la llibreria, i vaig mirar a dintre (feien "bulto" perquè eren molts). Vaig veure un nen petit preciós que vaig reconèixer com a l'Oleguer, el fill de la Isnel, i sense pensar-m'ho dues vegades, vaig entrar a saludar. Efectivament, eren ells.
Jo ja tinc pràctica, en això de descobrir cares que fins aleshores havien estat només paraules des d'una aula virtual, des d'un xat o des d'un email, per això no em fa res entrar "a sac" i preguntar:
- Perdona, que ets la Isnel? - això vaig dir ahir.
- glups! doncs si, sóc jo! Com ho saps?
- Per l'Oleguer!!! És tan preciós que no pot passar desapercebut! Me l'he mirat i l'he conegut.
Vam riure i ens vam abraçar (abraçada que feia temps que desitjàvem, totes dues) Em va presentar en Deric (que és guapísssssssssssssim) i després ja vam anar cap a la llibreria, on es va fer l'acte i on vaig estar molt contenta perquè a mi m'alegra molt que algú que jo conec, ni que sigui a través de la virtualitat, estigui tan feliç com vaig veure en Deric.
Moltes felicitats, Frederic Mayol. Estic segura que aquest és el primer llibre, però no serà l'últim!
¡Os traduzco más tarde, ahora no me da tiempo! Perdonad, ayer no pude hacerlo. Traduzco: que el miércoles al atardecer estuve en la presentación de un libro para niños, llamado "L'aniversari robat" (el cumpleaños perdido). Su autor es un blogero a quien leo asiduamente. "Deric" (podéis acceder a su blog desde el enlace en catalán. Un salt al món es el nombre del blog. Quien presentó el libro fue otra escritora que también tiene un blog, llamado Gotes d'Isnel, del que también soy ferviente lectora. Antes de entrar a la librería 22 (Girona) eché un vistazo al bar de enfrente, donde había un grupo que tenía "pinta" de grupo más o menos blogger, más o menos literario, más o menos como yo. Lo primero que vi fue un chavalín que jugaba con todos y reía mucho. Me fijé bien y lo conocí: era el hijo de Isnel. Y por lo tanto, ni corta ni perezosa, entré al bar diciendo que yo conocía a Oleguer, el niño, y que por lo tanto allí estaba también Isnel, su madre, que enrojeció ligeramente, al ver que era tan conocida (a través de su nene)...
Decía también que tengo práctica en conocer/reconocer personas que durante un cierto tiempo se me han manifestado a través de las palabras a y por medio de la red, ya sea a través de las aulas virtuales de la UOC (Universitat Oberta de Catalunya), o a través del chat. En estos dos medios conocí a muchos de los que después frecuentaría ya a nivel físico y no sólo virtual.
Y bueno, sólo felicitaba a Frederic Mayol (Deric) por éste, su primer libro, y le deseaba que "cumpliera muchos más", vosotros ya me entendéis. Escribe muy bien, por lo tanto eso es seguro.

15 de novembre, 2006

Balla amb mi!



Abans de Sosthakovich deixeu-me ballar un vals a mil temps amb vosaltres...

Antes de Sosthakovich dejadme bailar un vals a mil tiempos con vosotros...

Au premier temps de la valse
Toute seule tu souris déjà
Au premier temps de la valse
Je suis seul mais je t'aperçois
Et Paris qui bat la mesure
Paris qui mesure notre émoi
Et Paris qui bat la mesure
Me murmure murmure tout bas
{refrain:}
Une valse à trois temps
Qui s'offre encore le temps
Qui s'offre encore le temps
De s'offrir des détours
Du côté de l'amour
Comme c'est charmant
Une valse à quatre temps
C'est beaucoup moins dansant
C'est beaucoup moins dansant
Mais tout aussi charmant
Qu'une valse à trois temps
Une valse à quatre temps
Une valse à vingt ans
C'est beaucoup plus troublant
C'est beaucoup plus troublant
Mais beaucoup plus charmant
Qu'une valse à trois temps
Une valse à vingt ans
Une valse à cent temps
Une valse à cent ans
Une valse ça s'entend
A chaque carrefour
Dans Paris que l'amour
Rafraîchit au printemps
Une valse à mille temps
Une valse à mille temps
Une valse a mis le temps
De patienter vingt ans
Pour que tu aies vingt ans
Et pour que j'aie vingt ans
Une valse à mille temps
Une valse à mille temps
Une valse à mille temps
Offre seule aux amants
Trois cent trente-trois fois le temps
De bâtir un roman

Au deuxième temps de la valse
On est deux tu es dans mes bras
Au deuxième temps de la valse
Nous comptons tous les deux une deux trois
Et Paris qui bat la mesure
Paris qui mesure notre émoi
Et Paris qui bat la mesure
Nous fredonne fredonne déjà

{refrain}

Au troisième temps de la valse
Nous valsons enfin tous les trois
Au troisième temps de la valse
Il y a toi y a l'amour et y a moi
Et Paris qui bat la mesure
Paris qui mesure notre émoi
Et Paris qui bat la mesure
Laisse enfin éclater sa joie

14 de novembre, 2006

+ Rachmaninov

Esta parte quizá es más conocida que la anterior que os he enviado. Buffffffff... es taaaaaan maravillosa que tenía que compartirla con vosotros!!!

Aquesta part potser és més coneguda que l'anterior que us he enviat. És una música tan meravellosa que l'havia de compartir amb vosaltres...

ja marxo, glups!

Rachmaninov

Dins d'aquesta Tardor musical que m'ha agafat, us deixo un fragment del Piano Concerto No.2 II (Adagio sostenutto) de Rachmaninov, també escrit Rachmaninof, interpretat per Glen Gould, canadenc, mort l'any 1983, em sembla (ara parlo de memòria) del qual ja us en parlaré en un altre moment.

Dentro de este Otoño musical que me ha dado, os dejo un fragmento del Piano Concerto Nº2 II (Adagio sostenutto) de Rachmaninov, también escrito Rachmaninof, interpretado por Glen Gould, canadiense, creo que murió en 1983 y su carrera fue bastante breve (ahora hablo de memoria) del cual ya os hablaré en otra ocasión.

12 de novembre, 2006

Mi impromptu (2)

Quan tenia deu anys estudiava piano. I quan en tenia nou, també. I quan en tenia sis. I quan en tenia onze. I dotze. Si, no em mireu així. Vaig arribar a fer tres cursos de piano i quatre de solfeig, examinant-me al Conservatori del Liceu i d'aquí no vaig passar. Mai no vaig poder-me estar més de mitja hora seguida al piano. Finalment a casa meva se'n van adonar que jo no estava destinada a ser concertista. De fet qui em coneix sap que no em puc estar quieta gaire estona, però com que sóc molt ben educada, tinc les meves estratègies perquè no es noti (tant)...però jo us volia explicar el per què d'aquest impromptu.
La meva professora de piano es deia Anna Maria i era guapíssima. Alta, prima, rossa, amb els cabells fins a la cintura, era una dona que jo admirava profundament. I tocava com els àngels. I em renyava carinyosament quan, a mitja classe, jo necessitava aixecar-me per fer una volta per la sala, anar al lavabo o "fer" alguna cosa que em permetés sortir de la presó en què es convertia aquella banqueta. Malgrat tot, va aconseguir que m'aprengués de memòria un vals de Chopin, i que el toqués el dia del festival de final de curs, al Casal del Metge. Va aconseguir,també, que en lloc de vestir-me amb uns pantalons i una samarreta, aquell dia em posés un vestit de nena repolluda amb un gran cinturó i que quan estava tocant en públic, les mans no em tremoléssin més del normal. Jo l'adorava.
Aquell mateix dia, aquella princesa amb els cabells ben pentinats, un vestit blanc llarg fins als turmells i unes mans que eren la meva enveja, va interpretar l' Impromptu Op.90 No 4,in A flat minor, de Franz Schubert i jo em vaig enamorar de Schubert i vaig saber que jo mai no tocaria el piano com l'Anna Maria. I així ha estat. Mai no podré tocar com ella, ni com ningú, perquè no sóc capaç de passar mitja hora seguida al piano sense que se m'emportin els dimonis. Malgrat tot, la música és ben meva com el mar és ben meu. I aquest és el meu impromptu, però em ve molt de gust compartir-lo amb vosaltres, igual que el mar.
Cuando tenía diez años yo estudiaba piano. Y también cuando tenía seis. Y cuando tenía once. Y doce. Si, no me miréis así. llegué a tener cuatro cursos de solfeo y tres de piano, habiéndome examinado en el Conservatorio del Liceo y de aquí no pasé. Nunca he podido estar más de media hora sentada al piano, (sí estudiando o escribiendo, es curioso) Finalmente mi familia se dio cuenta de que yo no estaba llamada a ser concertista. De hecho los que me conocen ya saben que no puedo estar media hora sentada en la misma posición, pero como soy bien educada, tengo mis estrategias para que no se note demasiado. Pero yo os quería explicar por qué ese es mi impromptu.
Mi profesora de piano se llamaba Ana María y era guapísima. Alta, delgada, rubia, con el pelo hasta la cintura, era una mujer a quien yo admiraba profundamente. Tocaba como los ángeles. Me reñía cariñosamente cuando, a media clase, yo tenía necesidad de levantarme a beber agua, al lavabo o a hacer "algo", cualquier cosa, para salir de la cárcel de aquel taburete. Ella consiguió, a pesar de todo, que me aprendiera de memoria un vals de Chopin y que lo tocase en el festival de final de curso, en el "Casal del Metge". Consiguió que me metiera en un vestido de niña repolluda, con un gran cinturón, en lugar de vestirme con los pantalones y la camiseta con los que yo me sentía tan a gusto y también consiguió que las manos me temblaran menos de lo que yo pensaba que me temblarían. Yo la adoraba.
Aquel mismo día, aquella princesa con el pelo bien peinado, un vestido blanco largo hasta los tobillos y unas manos que eran mi envidia, interpretó el Impromptu Op.90 No 4,in A flat minor, de Franz Schubert y yo me enamoré de Schubert y supe que jamás tocaría el piano como ella. Y así fue. Nunca tocaré el piano como ella ni como nadie porque no soy capaz de pasar más de media hora sin que me duela todo y sin que se me lleven los diablos.
A pesar de ello, la música me pertenece, igual que el mar. Y éste es mi impromptu y me apetece enormemente compartirlo con vosotros... igual que el mar.

10 de novembre, 2006

Para Zifnab

Preguntas de Zifnab - Respuestas de Arare.

pst! el fontanero va a ser que no viene, el jodío! (grrrrrrrrrr)




1) ¿Va a parar de llover algún día? Yo estoy esperando todavía a que llueva . Como dice Raimon, “en mi país, la lluvia no sabe llover”.

2) ¿Os pasa a vosotros que lluvia una semana gusta, dos semanas cansa y tres semanas instiga al asesinato? Si lloviera, seguramente me pasaría. Visité Lisboa lloviendo ( ocho días seguidos, ocho), y no sé si me gustará verla con sol cuando vaya de nuevo. Pero lo dicho: si lloviera seguido, quizá me plantearía el asesinato.


3)¿Es políticamente correcto detestar la lluvia? No lo es. Así pues, no te la juegues. En un país donde nos controlan hasta el champú que nos llevamos de viaje, no conviene tenerlos enfadados, nunca se sabe.

4) ¿Es delictivo añorar los campos agostados? Pa mi que si. Ya te digo, si amas tu libertad, añóralos pero no lo pregones, no vaya a ser que…

5) ¿Por qué siempre digo que no hay nada más romántico que un día de lluvia y luego pienso que no hay nada menos romántico que mojarse? Porque eres más pragmático de lo que piensas, malandrín (y haces bien)

6)¿Por qué siempre que llueve yo llevo algo susceptible de empaparse (carpetas, cuadernos)? ¡No me dirás que a estas alturas no conoces la Ley de Murphy!

7) ¿Por qué a la entrada de toda casa siempre te espera un charco? Para que los que fabrican felpudos se puedan ganar la vida. ¿No?

8) ¿Por qué cuando corres te mojas más?, (es curiosa la importancia de la posición de "te" en esta pregunta y lo que puede cambiar el sentido de la frase) Puessssssss… si le cambio el pronombre, la pregunta es mucho más interesante. En ese caso, sería obvio. Pero si la reformulo tal como lo has hecho tú, te diré que te mojas igual, sólo que cansa mucho más. Haz la prueba o vete a leer mi “Behovia –Donostia” y verás tú lo que cansa correr bajo la lluvia.

9) ¿Por qué cada vez que llueve hay un atasco?. Acaso son todos los coches descapotables y tienen que ponerle la capota, porque si no no lo entiendo. Porque en mi pueblo cuando llueve cogen el coche hasta los ciegos (halaaa, ya me estoy poniendo políticamente incorrecta, quéeeeeeee mala soy, buf buf) por cierto, hablando de ciegos, id a ver “Va a ser que nadie es perfecto”. Es genial. (un poco)

10) Si se reinstaura el diluvio, ¿los modistos y modistas replantearán el tema de las katiuskas? Las katiuskas son unas míticas botas a las que yo adoraba porque era la única forma de poder meterme en los charcos sin bronca materna. No creo. A no ser que alguna marca las saque y las venda a precio de bota de oro en lugar de bota de goma, o que sea anunciada por Ronaldinho o uno de esos… no sé yo…

11) ¿Por qué son tan feos los impermeables? Calla, calla, que hay algunos que molan un montón. Yo tengo uno blanco precioso. Pero como no llueve… si me lo pusiera igual la gente me miraría como a un bicho (más) raro.

12) ¿Por qué la lluvia y el limpiaparabrisas nunca van al mismo ritmo?. ¿Por qué siempre llueve un poco más que el punto más lento y un poco menos que el punto más rápido? Remítome a la Ley de Murphy.

13) ¿Por qué alguien que te ve con el pelo empapado, los pantalones empapados y el jersey empapado te pregunta si llueve? Porque hay gente tonta del trasero (fíjate, no dije culo)

14) ¿Por qué se supone que he de sonreírle?Nunca des nada por supuesto. Siempre puedes decir que no. Luego, cuando salga a la calle ya se encontrará el marrón, peor para él.


15) ¿por qué contestar “no, que me gusta ducharme vestido” puede parecer grosero? Porque lo es. Pero mola

16) ¿por qué golpearle es delito según el código penal? Porque el código penal igual se hizo en época de sequía.

17) La lluvia interminable, ¿favorece o perjudica la relación de pareja? Depende del grado de “mojado” (oichs)

18) ¿Llueve en el Corte Inglés? Sólo en primavera. Pero son gotas de mentira, sólo para decorar el escaparate.

19) ¿Por qué la gente que lleva paraguas pasea por debajo de las cornisas y los que no lo llevamos somos los que tenemos que ir al raso? Porque debajo de las cornisas ya están los que llevan paraguas y no cabemos todos.

20) ¿Por que no hay un permiso de paraguas? Shhhhhhhhhhhhht, no les des ideas!!!!

21) ¿Es acaso más peligroso una pistola que un paraguas en malas manos?. ¡Que te calles!

22) ¿Está todo el mundo capacitado para llevar un paraguas? Y lo que es más importante ¿Un paraguas tiene necesariamente que ocupar tanto espacio, o es solo por joder? Sólo por joder, tú lo has dicho. Fíjate que todo cambia menos los paraguas… por algo será, así que no preguntes.

23) ¿Porque llueve en los Domingos?. Y en las fiestas de guardar. Yo qué sé, ya te he dicho que en mi pueblo casi nunca llueve. Ni siquiera los domingos.

24) Y cuando no llueve, ¿Por qué parece que va a llover? Para despistar al personal. Ya no saben cómo hacerlo, los jodíos.

25) Cuando llueve, ¿Dios se moja? Como los demás, como el patio de tu casa, igual. En el caso de que exista, claro.

26) ¿Hay algo más incómodo que un autobús en un día de lluvia? El propio coche.

27) ¿Por qué existe el vaho? Para poder dibujar corazoncitos en las ventanas. Y cuando estás en tu coche, para poder soltar todas las palabrotas en diez segundos, mientras pasas la mano porque no tienes paciencia dándole al aire caliente para que te quite el vaho.

28) El Noe del siglo XXI, ¿será mujer?. Quién sabe, igual se reencarna en animal.

29) ¿Fue Noe el primer hombre que propuso la paridad? En cualquier caso, debió de haber escogido dos moscas homo. Así habríamos terminado con la especie.

30) . Habrá arcas de Noe en el Ikea? No voy a responder a esa pregunta. Ya te respondieron. Era que no.

31) De haberlas, ¿tendrán forma de barco vikingo? O de cualquier cosa, cuanto más hortera, mejor.

32) ¿Y nombre impronunciable? Por supuesto. Son extranjeros.

33) Si cuando montas una mesa del Ikea y te sobran tornillos te crea una insoportable sensación de desasosiego, ¿que pensará Noe si le sucede lo mismo? ¿Le faltaban tornillos a Noé? ya decía yo...

34) ¿Serán las parejas del arca necesariamente heterosexuales? Ay, mira, si lo sé ya no digo lo de la mosca. Para nuestra desgracia, lo fueron.

35) ¿Habrá divorcios después de 40 días con sus noches de convivencia en dos metros cuadrados? ¡Y antes!

36) En el arca ¿habrá Internet? Por supuesto, ¿quién se montaría si no?

37) Y, ¿qué tipo de conexión?, ¿modem?, ¿wifi?. Vire-les (y que no se le mareen cuando les vire)

38) Y lo que es lo más importante, ¿habrá servicio de atención telefónica a bordo o lo suspenderán para evitar masacres?. Preguntemos a los teleoperadores (pobrecillos)

39) Vale, llover tiene que llover, pero ¿es imprescindible que moje? En dos palabras.

39) ¿Por que la lluvia siempre está fría? Eso no es verdad, corasón.

40) ¿Nadie puede inventar las lluvias templadas? Haberlas, haylas.

41) ¿De verdad somos tan tontos? No. Lo somos mucho más.

42) La lluvia, ¿es de derechas o de izquierdas? Depende de donde venga el viento, igual que en política.

42) Los taxis ¿le tienen miedo al agua? No lo sé, cuando llueve se desintegran.

43) ¿saben nadar? ¿Quiénes?

44) en el cielo, ¿también será imposible encontrar un taxi en un día de lluvia? ¿o allí hay taxis de sobra? Ahí no lloverá, que las nubes quedan justo debajo.

45) ¿Se constipó Gene Kelly? Todavía lo veo estornudar, sólo que disimula!

46) ¿Por qué dedico mi tiempo a pensar preguntas en lugar de rumiar venganzas? Para que una tontaina pueda montar un par de posts a tu costa ;)

Sé feliz.

Zifnab y Bitxo, pura magia

Cuando estoy medio depre (entendiendo la depre no como enfermedad sino como estado de ánimo, ojo) una de mis pasiones es leer blogs que me gustan.
Como hay tantos entre mis favoritos, tengo que "racionarlos". No leo ni comento cada día todos los blogs, y tampoco leo ni comento los blogs a los que acudo cuando estoy con mi neura (que no con mi nuera).
Uno de los que visité ayer noche fue el de Bitxo, totalmente en catalán, y donde paso horas exprimiendo las palabras. Ella no lo sabe, porque la mayoría de las veces no le dejo comentarios. Pero es así. Esta mujer escribe como un ángel y sus metáforas son excelsas.
Ello no desmerece a ninguno de mis otros blogs "favoritos", pero bueno, anoche fue así. Y esta mañana, tempranito, aunque el comentario se lo dejé ahora mismito, he visitado otro blog en prosa, pero con tanta magia que una se puede perder en él y dejarse llevar y la neura y la depre casi se desvanecen. Me refiero al blog de Zifnab.
Os remito a su último post, que contiene un video de un fragmento de película de las que tengo entre mis películas favoritas: Gene Kelly en Cantando bajo la lluvia. Mítica y mágica. Las preguntas que formula Zifnab merecen ser contestadas cual si de un meme se tratara y eso es lo que haré, pero no en este momento, que estoy esperando al fontanero (que no sé si llama dos veces, pero si cuando llama no abres, tardas otra eternidad en que te arregle la avería).
Si, ya sé: poco romántica soy, más bien pragmática. Pero yo soy así, ¿qué quieren?
Hace un sol que quita las penas (por suerte). Y si sigue así (el sol) puede que me anime a volver a nadar, yo que ya me había guardado las ganas hasta el año que viene si dios quiere.
Lo dicho. Cuando vuelva será para responder a las preguntas del post de Zifnab. No tardaré mucho.
Por cierto, alguien sabe cómo demonios se hace para llegar a youtube y cargar un video en el propio blog? O sea, eso tan fácil que hacéis todos menos yo, que aun no he aprendido :(

Novembre/Noviembre


Novembre és el culpable?...

¿Serà noviembre?...



07 de novembre, 2006

Con B de velero: Blauet ya navega.

Pasando de la política, vamos a otra cosa
L'Arare a la roda del Blauet. Diferent del Swing, molt diferent, absolutament diferent... però això és el que hi ha. Estic il·lusionada, però no em desitgeu feliç singladura ni res de tot això, encara no. Encara falta força temps. De moment, l'únic que hi ha de nou és que, després de gairebé un any de feina per part del capità , el Blauet "ja" navega.
Arare navegando en el Blauet. Diferente del Swing. Absolutamente diferente... pero esto es lo que hay. Estoy ilusionada, pero no me deseéis feliz singladura ni nada de eso, todavía no. Aún queda tiempo. De momento, lo único que hay de nuevo es que, después de casi un año de trabajo por parte del capitán, el Blauet "ya" navega.




Por si no lo recordábais, Arare "también" ayudó (un poco) en el proceso de restauración - puesta a punto.

Per si no ho recordàveu, l'Arare "també" va ajudar (una mica) en el procés de restauració- posta a punt del vaixell.

I res més, bona nit i tapa't! (creo que esto último no tiene más traducción que: buenas noches)




06 de novembre, 2006

Repetimos


¡REPETIMOS!





Carod confirma la reedición del tripartito y que ocupará el segundo puesto de responsabilidad

Frase y foto sacadas de La Vanguardia digital de hoy.


Y ya veremos... que los dioses nos cojan confesados, porque yo ya no me fío de nadie. Creo en la frase "el hombre es el animal que tropieza siempre con la misma piedra", creo , además, que lo sabe y hace apología de ello. Y no se enmienda.

I ja veurem... que els déus ens agafin confessats, perquè jo ja no em refio de ningú.Crec en la frase que diu que "l'home és l'animal que ensopega sempre amb la mateixa pedra", ho sap i a més, en fa apologia. I no s'esmena.




Què ens depararà el destí?

05 de novembre, 2006

Chin chin

Matí assolellat de diumenge, que convida a navegar. I això mateix farem.
El Blauet ja és a l'aigua. Després que el capità s'ha passat totes les hores lliures (excepte les que ha dedicat a tenir cura del meu pare quan va convenir) des de la passada primavera fins ara, per fi, el Blauet ja és un veler amb totes les característiques (fins i tot ja té veles noves)... Si us porteu bé penjaré una foto de la navegadeta que farem avui si els déus ens són favorables (toqueu fusta)
Brindeu amb nosaltres. Una copa de cava pel vaixell més bonic del món! (que abans fou el Swing, però ara és el Blauet) Diuen que els navegants, amb els vaixells, tenen dos grans moments: quan compren un vaixell i quan se'l venen. Doncs en dono fe: la venda del Swing va ser una gran cosa, perquè ens va permetre canviar-lo pel Blauet. Ep! però aquest ha de durar, perquè ens ha de permetre el somni... del qual ja en parlarem, si podem...
Feliç diumenge!


El Blauet ya está en el agua. Después de que el capitán se ha pasado todas sus horas libres (excepto las que pasó cuidando a mi padre cuando hizo falta) desde la pasada primvera hasta ahora, por fin el Blauet ya es un velero con todas las características (incluso tiene velas nuevas)... si os portáis bien colgaré una foto de la navegada que haremos hoy si los dioses nos son favorables (ya podéis tocar madera)
Brindad con nosotros. Una copa de cava para el velero ¡más bonito del mundo! (que antes fue el Swing, pero que ahora es el Blauet). Dicen que los navegantes tienen dos grandes momentos con sus barcos: cuando compran un barco y cuando lo venden. Pues doy fe: la venta del Swing fue buena porque permitió cambiarlo por el Blauet. Ah! pero este tiene que durar porque tiene que permitirnos el sueño... del cual ya hablaremos, si podemos.
¡Feliz domingo!

02 de novembre, 2006

QUE PACTIN!

No estic satisfeta, de com han anat les coses. Que què esperava? Ni ho sé. Pèro res del que ha succeït, en matèria d'eleccions, m'ha donat cap satisfacció. El fet és que no m'agradava ningú. No m'agradava cap de les opcions que tenia. El fet és que cinc minuts abans de baixar a votar, jo divagava frívolament per la virtualitat - com ja sabeu- explicant mitges intimitats - que no intimitats senceres- i intentava concentrar-me - sense èxit- en una decisió que potser ja hauria d'haver fet temps que hauria d'haver tingut clara.
Però vejam. I ara us en faré cinc cèntims, del que passava - i passa- pel meu cap. Quan mires al voltant i veus tot el que està passant, quan veus que no et pots refiar de cap polític, perquè no n'hi ha cap que mereixi la teva confiança, quan veus que l'únic que els interessa a tots plegats és l'ostentació del poder, quan veus de quina manera fan "el pena" davant qualsevol situació, quan t'adones que tots et volen vendre gat per llebre, que et volen fer combregar amb rodes de molí, quan t'adones que el país no pot tirar endavant de cap manera, perquè no hi ha ningú que no miri només pels seus interessos, i ara sé que molts dels semi polítics honrats - que n'hi ha- em miraran malament, et trobes que no saps a qui li has de donar les regnes i tenir la confiança que cal tenir per deixar-te conduir amb tranquil·litat. No, No em sento representada per ningú. Cap partit polític no mereix la meva total confiança i per això, per aquest motiu, ahir, cinc minuts abans d'anar a votar, encara no sabia què fer.
Ho vaig decidir mentre aparcava, mentre caminava cap al col·legi electoral, un segon abans de ficar-me al "confessionari", tirar la cortina, tornar-me a mirar les paperetes. Només en aquell moment, vaig ser conscient que "potser" havia d'atorgar el meu vot a algú que hagués de pactar forçosament amb alguna de les altres forces, perquè ningú no mereixia treure una majoria absoluta, que li podia fer molt mal al meu país. No m'agraden les majories absolutes. Per això, segurament, el meu vot no ha servit de res. O si.
Que intentin entendre's en aquest caos que, entre tots, hem assolit, per burros.
I que els déus ens agafin confessats! però per damunt de tot... QUE PACTIN!
No estoy satisfecha de cómo han ido las cosas. ¿Que qué esperaba? no lo sé. Pero nada de lo que ha sucedido en materia de elecciones me ha dado satisfacción ninguna. El hecho es que no me gustaba nadie. No tenía confianza en nadie. El hecho es que cinco minutos antes de bajar a votar me encontraba escribiendo un post más o menos frívolo, con la cabeza llena de candidatos y la mente indecisa. Muy fuerte, ¿no?
En fin, como no tengo ganas de reproducir todo lo que he dicho en catalán (siempre podéis intentar traducirlo) simplemente diré que no lo tuve claro hasta el momento mismo de meterme en el "confesionario", echar un último vistazo a las papeletas, como quien mira los apuntes antes de un examen, como si ahí estuviera la clave de todo, escoger una, meterla en el sobre, votar y salir pensando: que sea lo que los dioses cran conveniente, que nos coja confesados y, sobr todas las cosas,
¡QUE PACTEN!

01 de novembre, 2006

Divagación tonta



Acabo de escribir un comentario en un blog que hace poco que visito y me acordé de uno de los polvos más divertidos de mi vida sexual (con perdón)

El post comentado habla sobre la comunicación a través de los sms, los mensajes de móvil.

Fue cuando yo estudiaba por las noches (porque durante el día ya bastante tenía con atender a la familia y al trabajo) y pasaba muchas más horas que ahora ante el ordenador -es lo que tiene eso de estudiar a distancia- total que cuando terminaba de estudiar, me quedaba un rato chateando con los amigos - qué tiempos- descuidando "un poco" mi vida en pareja, que, las cosas como son, se resintió un poco - sólo un poco- y por suerte, todo volvió a la calma y a la normalidad un tiempo después.

Bueno, la cosa fue que uno de esos días en que terminé de estudiar y me puse a chatear desde el estudio, el capitán estaba en la habitación con su portátil, navegando por la virtualidad - nunca le ha gustado chatear- y de pronto me suena el "clinc" de "tienes un email". Abro el oulú y me encuentro un email que me pone los pelillos de punta y que termina con la frase "... t'espero al llit" (... te espero en la cama)

¡El resto ya no lo explico!

A partir de ese día vino una profunda reflexión. Creo que todos los internautas hemos pasado por esa época autista, "nosotros y nuestro pc", ¿no? que tire la primera piedra aquél a quien nunca le ha ocurrido...

Hale, y con este sencillo pero emotivo acto, me voy a votar.