22 de novembre, 2006
Un momentet, que ja vinc! / Un momentito, eh? ya volveré
20 de novembre, 2006
¿Educar? ¿Y eso qué es?
Des dels divuit anys que estic en el món de l'ensenyament - ja us ho havia dit- i mai a la vida havia vist ni sentit tantes parides com ara.
Com veieu, que actualment els pares i les mares, per educar els seus fills, necessitin veure programes com La super nanny?
No m'agraden els llibres d'autoajuda, però em fa l'efecte que n'acabaré escrivint un. No seria mala idea... igual encara em faig famosa!
Bé, prou de xerrameca: Com ho veieu?
Hoy os propongo un poco de trabajo, que ya está bien de vivir de la "sopa boba" de la musiquilla y de mis salidas al mar. Aquí va:
Desde los dieciocho años estoy metida en el mundo de la enseñanza y de la educación - ya os lo había dicho- y nunca jamás había visto y oído tantas barbaridades como ahora.
¿Cómo veis el hecho de que actualmente algunos padres y madres, para educar a sus hijos, tengan necesidad de ver programas como la Super nanny?
No me gustan los libros de autoayuda, pero me parece que acabaré escribiendo uno. No sería una mala idea... ¡igual me acabo haciendo famosa!
Bueno, vale ya de hablar: ¿Cómo lo veis?
Shostakovich per tu
El azul de mi mar ha mutado en gris. ¿Será porque es lunes?
A ver si esta noche o mañana planteo un tema de aquellos que nos hacen discutir (que no pelear), que me encantan!
Comencem el dia amb Shostakovich?
El blau del meu mar ha mutat cap al gris. Serà perquè és dilluns?
A veure si aquesta nit o demà plantejo un tema d'aquells que ens fan discutir (que no vbarallar-nos), que m'encanta!
Música: El tábano, Dimitri Sostakovich
19 de novembre, 2006
Estrenem Major/Estrenamos Mayor

Avui el Blauet ha estrenat una flamant vela Major, que una servidora li va regalar al seu Capità després d'haver fet guardiola durant gairebé una eternitat. Ja sé que no es veu gaire, però, a que mola?
Hoy el Blauet ha estrenado una flamante vela Mayor que una servidora le regaló a su capitán después de haber estado ahorrando durante casi una eternidad. Ya sé que se ve poco, pero ¿a que mola?

Nos ha acompañado un pasajero de excepción: Xip, el perrito de nuestros amigos Pere y Àngels (ellos también estaban) Àngels no me mires así ;)
Ens ha acompanyat un passatger d'excepció: Xip. el gosset dels nostres amics Pere i Àngels (ells també hi eren)... Àngels no em miris així ;)

¡Aaaaaaaaaaaaaaaaarribaaaaaaa! ¿A ver de qué te sirve tanto correr y tanta gimnasia si luego no puedes con una vela? - Hoy precisamente no me lo ha dicho, pero lo estaba pensando, seguro! ¡Gracias, Pere, este "trapo" pesa muuuucho!
Aaaaaaaaaaaaaamunnnnnnnnnnt! A veure, de què et serveix tant de córrer i tanta gimàstica si despré sno podem pujar la vela, eh? - Avui precisament no m'ho ha dit, però ho estava pensant, n'estic segura! Gràcies, Pere, per ajudar-me, que aquest "drap" pesa moooooooolt!
La història certa dels set cels (Sisa)
El cert és que és la pitjor versió que he sentit d'aquest caramelet de cançó que és La història certa dels set cels, de Jaume Sisa. Però "us la penjo" perquè gairebé us diria que és un document històric. Jo hi era, però ja no en aquelles hores, en què, pel que veig, en aquell descampat de Canet semblava que s'hi havia lliurat una batalla... jo hi vaig anar unes hores.Per l'estructura de l'escenari, que al video es veu al final, s'hi havien estat passejant alguns membres de "Els Comediants" mentre s'anava esdevenint el festival... mremeva, fa tant de temps que sento que em ficaran en un llibre d'història o definitivament m'embalsamaran, (buf buf buf)
17 de novembre, 2006
¡Dioses del Olimpo, hay que ir a Ikea!
16 de novembre, 2006
Literatura infantil
15 de novembre, 2006
Balla amb mi!
Abans de Sosthakovich deixeu-me ballar un vals a mil temps amb vosaltres...
Antes de Sosthakovich dejadme bailar un vals a mil tiempos con vosotros...
Au premier temps de la valse
Toute seule tu souris déjà
Au premier temps de la valse
Je suis seul mais je t'aperçois
Et Paris qui bat la mesure
Paris qui mesure notre émoi
Et Paris qui bat la mesure
Me murmure murmure tout bas
{refrain:}
Une valse à trois temps
Qui s'offre encore le temps
Qui s'offre encore le temps
De s'offrir des détours
Du côté de l'amour
Comme c'est charmant
Une valse à quatre temps
C'est beaucoup moins dansant
C'est beaucoup moins dansant
Mais tout aussi charmant
Qu'une valse à trois temps
Une valse à quatre temps
Une valse à vingt ans
C'est beaucoup plus troublant
C'est beaucoup plus troublant
Mais beaucoup plus charmant
Qu'une valse à trois temps
Une valse à vingt ans
Une valse à cent temps
Une valse à cent ans
Une valse ça s'entend
A chaque carrefour
Dans Paris que l'amour
Rafraîchit au printemps
Une valse à mille temps
Une valse à mille temps
Une valse a mis le temps
De patienter vingt ans
Pour que tu aies vingt ans
Et pour que j'aie vingt ans
Une valse à mille temps
Une valse à mille temps
Une valse à mille temps
Offre seule aux amants
Trois cent trente-trois fois le temps
De bâtir un roman
Au deuxième temps de la valse
On est deux tu es dans mes bras
Au deuxième temps de la valse
Nous comptons tous les deux une deux trois
Et Paris qui bat la mesure
Paris qui mesure notre émoi
Et Paris qui bat la mesure
Nous fredonne fredonne déjà
{refrain}
Au troisième temps de la valse
Nous valsons enfin tous les trois
Au troisième temps de la valse
Il y a toi y a l'amour et y a moi
Et Paris qui bat la mesure
Paris qui mesure notre émoi
Et Paris qui bat la mesure
Laisse enfin éclater sa joie
14 de novembre, 2006
+ Rachmaninov
Esta parte quizá es más conocida que la anterior que os he enviado. Buffffffff... es taaaaaan maravillosa que tenía que compartirla con vosotros!!!
Aquesta part potser és més coneguda que l'anterior que us he enviat. És una música tan meravellosa que l'havia de compartir amb vosaltres...
ja marxo, glups!
Rachmaninov
Dentro de este Otoño musical que me ha dado, os dejo un fragmento del Piano Concerto Nº2 II (Adagio sostenutto) de Rachmaninov, también escrito Rachmaninof, interpretado por Glen Gould, canadiense, creo que murió en 1983 y su carrera fue bastante breve (ahora hablo de memoria) del cual ya os hablaré en otra ocasión.
12 de novembre, 2006
Mi impromptu (2)
11 de novembre, 2006
10 de novembre, 2006
Para Zifnab
pst! el fontanero va a ser que no viene, el jodío! (grrrrrrrrrr)
1) ¿Va a parar de llover algún día? Yo estoy esperando todavía a que llueva . Como dice Raimon, “en mi país, la lluvia no sabe llover”.
2) ¿Os pasa a vosotros que lluvia una semana gusta, dos semanas cansa y tres semanas instiga al asesinato? Si lloviera, seguramente me pasaría. Visité Lisboa lloviendo ( ocho días seguidos, ocho), y no sé si me gustará verla con sol cuando vaya de nuevo. Pero lo dicho: si lloviera seguido, quizá me plantearía el asesinato.
3)¿Es políticamente correcto detestar la lluvia? No lo es. Así pues, no te la juegues. En un país donde nos controlan hasta el champú que nos llevamos de viaje, no conviene tenerlos enfadados, nunca se sabe.
4) ¿Es delictivo añorar los campos agostados? Pa mi que si. Ya te digo, si amas tu libertad, añóralos pero no lo pregones, no vaya a ser que…
5) ¿Por qué siempre digo que no hay nada más romántico que un día de lluvia y luego pienso que no hay nada menos romántico que mojarse? Porque eres más pragmático de lo que piensas, malandrín (y haces bien)
6)¿Por qué siempre que llueve yo llevo algo susceptible de empaparse (carpetas, cuadernos)? ¡No me dirás que a estas alturas no conoces la Ley de Murphy!
7) ¿Por qué a la entrada de toda casa siempre te espera un charco? Para que los que fabrican felpudos se puedan ganar la vida. ¿No?
8) ¿Por qué cuando corres te mojas más?, (es curiosa la importancia de la posición de "te" en esta pregunta y lo que puede cambiar el sentido de la frase) Puessssssss… si le cambio el pronombre, la pregunta es mucho más interesante. En ese caso, sería obvio. Pero si la reformulo tal como lo has hecho tú, te diré que te mojas igual, sólo que cansa mucho más. Haz la prueba o vete a leer mi “Behovia –Donostia” y verás tú lo que cansa correr bajo la lluvia.
9) ¿Por qué cada vez que llueve hay un atasco?. Acaso son todos los coches descapotables y tienen que ponerle la capota, porque si no no lo entiendo. Porque en mi pueblo cuando llueve cogen el coche hasta los ciegos (halaaa, ya me estoy poniendo políticamente incorrecta, quéeeeeeee mala soy, buf buf) por cierto, hablando de ciegos, id a ver “Va a ser que nadie es perfecto”. Es genial. (un poco)
10) Si se reinstaura el diluvio, ¿los modistos y modistas replantearán el tema de las katiuskas? Las katiuskas son unas míticas botas a las que yo adoraba porque era la única forma de poder meterme en los charcos sin bronca materna. No creo. A no ser que alguna marca las saque y las venda a precio de bota de oro en lugar de bota de goma, o que sea anunciada por Ronaldinho o uno de esos… no sé yo…
11) ¿Por qué son tan feos los impermeables? Calla, calla, que hay algunos que molan un montón. Yo tengo uno blanco precioso. Pero como no llueve… si me lo pusiera igual la gente me miraría como a un bicho (más) raro.
12) ¿Por qué la lluvia y el limpiaparabrisas nunca van al mismo ritmo?. ¿Por qué siempre llueve un poco más que el punto más lento y un poco menos que el punto más rápido? Remítome a la Ley de Murphy.
13) ¿Por qué alguien que te ve con el pelo empapado, los pantalones empapados y el jersey empapado te pregunta si llueve? Porque hay gente tonta del trasero (fíjate, no dije culo)
14) ¿Por qué se supone que he de sonreírle?Nunca des nada por supuesto. Siempre puedes decir que no. Luego, cuando salga a la calle ya se encontrará el marrón, peor para él.
15) ¿por qué contestar “no, que me gusta ducharme vestido” puede parecer grosero? Porque lo es. Pero mola
16) ¿por qué golpearle es delito según el código penal? Porque el código penal igual se hizo en época de sequía.
17) La lluvia interminable, ¿favorece o perjudica la relación de pareja? Depende del grado de “mojado” (oichs)
18) ¿Llueve en el Corte Inglés? Sólo en primavera. Pero son gotas de mentira, sólo para decorar el escaparate.
19) ¿Por qué la gente que lleva paraguas pasea por debajo de las cornisas y los que no lo llevamos somos los que tenemos que ir al raso? Porque debajo de las cornisas ya están los que llevan paraguas y no cabemos todos.
20) ¿Por que no hay un permiso de paraguas? Shhhhhhhhhhhhht, no les des ideas!!!!
21) ¿Es acaso más peligroso una pistola que un paraguas en malas manos?. ¡Que te calles!
22) ¿Está todo el mundo capacitado para llevar un paraguas? Y lo que es más importante ¿Un paraguas tiene necesariamente que ocupar tanto espacio, o es solo por joder? Sólo por joder, tú lo has dicho. Fíjate que todo cambia menos los paraguas… por algo será, así que no preguntes.
23) ¿Porque llueve en los Domingos?. Y en las fiestas de guardar. Yo qué sé, ya te he dicho que en mi pueblo casi nunca llueve. Ni siquiera los domingos.
24) Y cuando no llueve, ¿Por qué parece que va a llover? Para despistar al personal. Ya no saben cómo hacerlo, los jodíos.
25) Cuando llueve, ¿Dios se moja? Como los demás, como el patio de tu casa, igual. En el caso de que exista, claro.
26) ¿Hay algo más incómodo que un autobús en un día de lluvia? El propio coche.
27) ¿Por qué existe el vaho? Para poder dibujar corazoncitos en las ventanas. Y cuando estás en tu coche, para poder soltar todas las palabrotas en diez segundos, mientras pasas la mano porque no tienes paciencia dándole al aire caliente para que te quite el vaho.
28) El Noe del siglo XXI, ¿será mujer?. Quién sabe, igual se reencarna en animal.
29) ¿Fue Noe el primer hombre que propuso la paridad? En cualquier caso, debió de haber escogido dos moscas homo. Así habríamos terminado con la especie.
30) . Habrá arcas de Noe en el Ikea? No voy a responder a esa pregunta. Ya te respondieron. Era que no.
31) De haberlas, ¿tendrán forma de barco vikingo? O de cualquier cosa, cuanto más hortera, mejor.
32) ¿Y nombre impronunciable? Por supuesto. Son extranjeros.
33) Si cuando montas una mesa del Ikea y te sobran tornillos te crea una insoportable sensación de desasosiego, ¿que pensará Noe si le sucede lo mismo? ¿Le faltaban tornillos a Noé? ya decía yo...
34) ¿Serán las parejas del arca necesariamente heterosexuales? Ay, mira, si lo sé ya no digo lo de la mosca. Para nuestra desgracia, lo fueron.
35) ¿Habrá divorcios después de 40 días con sus noches de convivencia en dos metros cuadrados? ¡Y antes!
36) En el arca ¿habrá Internet? Por supuesto, ¿quién se montaría si no?
37) Y, ¿qué tipo de conexión?, ¿modem?, ¿wifi?. Vire-les (y que no se le mareen cuando les vire)
38) Y lo que es lo más importante, ¿habrá servicio de atención telefónica a bordo o lo suspenderán para evitar masacres?. Preguntemos a los teleoperadores (pobrecillos)
39) Vale, llover tiene que llover, pero ¿es imprescindible que moje? En dos palabras.
39) ¿Por que la lluvia siempre está fría? Eso no es verdad, corasón.
40) ¿Nadie puede inventar las lluvias templadas? Haberlas, haylas.
41) ¿De verdad somos tan tontos? No. Lo somos mucho más.
42) La lluvia, ¿es de derechas o de izquierdas? Depende de donde venga el viento, igual que en política.
42) Los taxis ¿le tienen miedo al agua? No lo sé, cuando llueve se desintegran.
43) ¿saben nadar? ¿Quiénes?
44) en el cielo, ¿también será imposible encontrar un taxi en un día de lluvia? ¿o allí hay taxis de sobra? Ahí no lloverá, que las nubes quedan justo debajo.
45) ¿Se constipó Gene Kelly? Todavía lo veo estornudar, sólo que disimula!
46) ¿Por qué dedico mi tiempo a pensar preguntas en lugar de rumiar venganzas? Para que una tontaina pueda montar un par de posts a tu costa ;)
Sé feliz.
Zifnab y Bitxo, pura magia
07 de novembre, 2006
Con B de velero: Blauet ya navega.


Por si no lo recordábais, Arare "también" ayudó (un poco) en el proceso de restauración - puesta a punto.
Per si no ho recordàveu, l'Arare "també" va ajudar (una mica) en el procés de restauració- posta a punt del vaixell.
I res més, bona nit i tapa't! (creo que esto último no tiene más traducción que: buenas noches)
06 de novembre, 2006
Repetimos

¡REPETIMOS!

Carod confirma la reedición del tripartito y que ocupará el segundo puesto de responsabilidad
Frase y foto sacadas de La Vanguardia digital de hoy.
Y ya veremos... que los dioses nos cojan confesados, porque yo ya no me fío de nadie. Creo en la frase "el hombre es el animal que tropieza siempre con la misma piedra", creo , además, que lo sabe y hace apología de ello. Y no se enmienda.
I ja veurem... que els déus ens agafin confessats, perquè jo ja no em refio de ningú.Crec en la frase que diu que "l'home és l'animal que ensopega sempre amb la mateixa pedra", ho sap i a més, en fa apologia. I no s'esmena.

Què ens depararà el destí?
05 de novembre, 2006
Chin chin
02 de novembre, 2006
QUE PACTIN!
01 de novembre, 2006
Divagación tonta

Acabo de escribir un comentario en un blog que hace poco que visito y me acordé de uno de los polvos más divertidos de mi vida sexual (con perdón)
El post comentado habla sobre la comunicación a través de los sms, los mensajes de móvil.
Fue cuando yo estudiaba por las noches (porque durante el día ya bastante tenía con atender a la familia y al trabajo) y pasaba muchas más horas que ahora ante el ordenador -es lo que tiene eso de estudiar a distancia- total que cuando terminaba de estudiar, me quedaba un rato chateando con los amigos - qué tiempos- descuidando "un poco" mi vida en pareja, que, las cosas como son, se resintió un poco - sólo un poco- y por suerte, todo volvió a la calma y a la normalidad un tiempo después.
Bueno, la cosa fue que uno de esos días en que terminé de estudiar y me puse a chatear desde el estudio, el capitán estaba en la habitación con su portátil, navegando por la virtualidad - nunca le ha gustado chatear- y de pronto me suena el "clinc" de "tienes un email". Abro el oulú y me encuentro un email que me pone los pelillos de punta y que termina con la frase "... t'espero al llit" (... te espero en la cama)
¡El resto ya no lo explico!
A partir de ese día vino una profunda reflexión. Creo que todos los internautas hemos pasado por esa época autista, "nosotros y nuestro pc", ¿no? que tire la primera piedra aquél a quien nunca le ha ocurrido...
Hale, y con este sencillo pero emotivo acto, me voy a votar.